En esta guía del Parque del Capricho queríamos hablar de un parque madrileño poco conocido pero uno de los más bonitos de la ciudad y que merece la pena conocer. Había oído hablar muchísimo del parque, de hecho estuve dos años con mi amigo Carlos entrenado en los campos de fútbol que están justo en frente, pero nunca había estado. ¡El Capricho se ve bien!
Sin duda la visita ha merecido la pena, es una opción perfecta para tiempos de crisis, cuando los grandes viajes no son tan frecuentes como nos gustarían, ya que siempre hay lugares dentro de la ciudad donde vivimos que son casi desconocidos pero que su visita supone casi como un viaje a otra ciudad.
Además este post va dedicado a mis hermanos y amigos de la Alameda de Osuna, un barrio muy cercano para mí.
El Parque de El Capricho es un parque y zona verde situado en la Alameda de Osuna, al noreste de la ciudad de Madrid, (España). Fue mandado construir por la duquesa de Osuna entre 1787 y 1839. Cuenta con una superficie de 14 hectáreas. Está considerado uno de los parques más bellos de la ciudad. De sus rincones destacan la plaza de El Capricho, el Palacio, el estanque, la plaza de los Emperadores, o la fuente de los Delfines y de las Ranas.
Fundado por la duquesa de Osuna, doña María Josefa Alfonso Pimentel, comenzó a construirse en 1787, culminándose en 1839.
Tras la muerte de los duques, pasó por diversas manos, hasta que es declarado jardín artístico en 1943.
Desde 1974 es parte del patrimonio madrileño; se reabrió al público al comienzo de la etapa democrática. En 1987 el Ayuntamiento procedió a su rehabilitación [arturosoria.com]
Se le atribuyen referencias inglesas, francesas, e italianas, de la época en que fue construido, las cuales son reflejo de las influencias artísticas de los diseñadores del parque.
Constituye el único jardín del Romanticismo existente en Madrid. Muestras de ello son el laberinto de arbustos, los edificios, como el palacete, la pequeña ermita, o el hermoso salón de baile, además de los riachuelos que lo recorren y estanques, donde se pueden encontrar cisnes y patos. [Wikipedia]
La instalaciones del parque están cerradas al público, lo que sí es posible es recorrer toda la superficies verdes, y las construcciones que han sido restauradas hace pocos años.
PLANO
Aunque no es un parque como para perderse, para los menos aventureros, pueden consultar este mapa.
¿CÓMO LLEGAR?
A este parque podéis ir en metro (estación de El capricho, línea 5), en los autobuses 101 y 105, o en coche ya que por esa zona es bastante fácil aparcar, además tiene parking propio y gratuíto. El anillo ciclista de Madrid pasa a unos metros con lo que los más atrevidos pueden ir también en bici.
HORARIO
Desde el 1 de Octubre al 31 de Marzo se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 9:00 a 18:30. Desde el 1 de Abril al 30 de Septiembre los sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00.
Existe la posibilidad de visitarlo fuera de horario con grupos, para lo cual se debe contactar con el departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Madrid.
VISITAS GUIADAS
El ayuntamiento organiza visitas guiadas al parque donde nos cuantan toda la historia del parque. Si estáis interesados os dejamos la información:
Reservas e información: de lunes a viernes de 9 a 14 horas
Teléfono: 916 397 869
Correo electrónico: paa@sma.com.es
CONSEJOS
Debido a la política selecta de este parque se prohíbe:
– El acceso con bicicletas, patines, monopatines y similares
– Jugar con balones, pelotas, discos voladores, etc
- Comer en el interior del Jardín
– Acceder con animales, incluso atados
– Entrar a las zonas de acceso restringido y las delimitadas con cadenas o señalizaciones
Esto que a priori puede suponer un inconveniente, resulta una bendición sobre todo si lo comparamos con otros parques sobresaturados y esquilmados por los propios visitantes.
El Parque del Capricho guarda celosamente sus instalaciones a salvo de la masificación de otros parques más conocidos de Madrid aunque peor conservados.
Además el parque está a escasos metros del Parque Ferial Juan Carlos I, por lo que es muy recomendable ampliar el paseo por dicho parque, allí sí que se puede comer, ir en bici o jugar con el balón o con las cometas, por lo que es ideal para pasar un día completo con los niños.
Y nada más espero que ya no valgan las excusas de quedarse en casa porque no hay dinero para viajar, está claro que cualquier ciudad nos esconde tesoros por mucho que llevemos años viviendo allí.
Vamos, que con tanta prohibición está claro que este parque no está hecho para los ciudadanos de la Madrid. Más bien parece un jardín privado y encima financiado con nuestros impuestos.
Afortunadamente gracias a esas prohibiciones el parque guarda ese encanto natural que no tiene ningún otro parque en Madrid
Precisamente uno de los encantos del Capricho es poder disfrutarlo en su belleza, sin bicicletas, balones, perros o gente comiendo en él. Para hacer eso, ya existen muchos otros sitios (públicos y gratuitos) en Madrid y, sin embargo, no hay tantos como El Capricho y hay que cuidarlos. Sería absurdo utilizar los jardines históricos para hacer lo mismo que ya se puede hacer en otros sitios sin ese valor.
Tienes toda la razón. Por desgracia mientras que en casi todo Europa las zonas verdes son un sagrado remanso de paz, en España pecamos en muchas ocasiones de incívicos haciendo de algunos parques, verdaderos vertederos de desechos y contaminación acústica.
Una mierda que no dejen tomar algo en el parque el capricho. Soy de fuera de madrid tarde una hora en ir en el metro. Y me pregunta al entrar que si llevo comida en la mochila. Dije que si y me dijeron que no se podia entrar con comida. Llevaba manzanas y agua. Me parece wue es el unico parque publico de Europa que no dejan tomar alimentos. ES UNA VERGUENZA Y UNA IMPOSICION FUERA DE TODA LOGICA. YA QUE EN LOS PARQUES SE SUELEN TOMAR,ALIMENTOS DEBIDO A TENER QUE ANDAR EN EL MISMO
Para ello tienes decenas de parque,en este al tratarse de un parque museo,no está permitido,al igual que en cualquier otro museo,simplemente que esté se encuentra al aire libre
Toda la razón Mario!