En este post de www.elmundosevebien.com vamos a hablar de qué podemos comer y beber si viajamos a Luxemburgo. Una cocina algo desconocida pero llena de historia y de matices interesantes. Luxemburgo sabe bien.
Para hablar de la cocina de Luxemburgo es muy importante que primero conozcamos la historia y las particularidades del país. Recomendamos primero leer nuestra guía de Luxemburgo para darnos una idea general de las influencias históricas del país, que serán vitales para entender su ecléctica cocina.
También estamos seguros que mucha gente estaréis entrando en este post para saber que sitios recomendables hay para comer si estamos viajado por Luxemburgo. Así que para vosotros también os vendrá bien leer esta guía.
http://www.elmundosevebien.com/guia-de-luxemburgo

Luxemburgo
LA COCINA LUXEMBURGUESA
Es muy probable que la cocina luxemburguesa sea una perfecta desconocida para nosotros. Lo cierto es que un país con tan solo 84 kilómetros de largo y una historia muy reciente, tiene una cocina con mucha personalidad y llena de influencias de sus países vecinos, que la hace especial.
Y es que la cocina de Luxemburgo actual ha estado influenciada por su historia. Desde los celtas, romanos, alemanes, españoles, italiano y austriacos, se pueden encontrar platos que recuerdan a alguno de estos países, y esto hace que sea muy interesante conocer.
También es cierto que no tiene un plato de referencia, por el que sea conocido mundialmente, pero sí que tiene platos interesantes que merece la pena conocer.
Dentro de los lógicas influencias, son Francia, Italia y Bélgica quien más han influenciado en la cocina de Luxemburgo, hasta tal punto que no es sencillo encontrar (incluso en la capital) restaurantes donde podamos degustar platos típicos luxemburgueses.

Paté Luxemburgués
PLATOS TÍPICOS LUXEMBURGUESES
Pero yendo a lo que realmente nos interesa, estos son algunos de los platos que el viajero se puede encontrarse en una carta de una restaurante tipo Luxemburgués:
El Kuddelfleck: Un plato elaborado con estómago de vaca, acompañado por miga de pan y frito en aceite.
El Kachkéis: un queso local muy conocido, del ques e dice que tiene origen español.
Los Patés: (Como el de la foto de arriba) muy típicos y que no faltarán en ninguna carta.
El Cordon Bleu: Plato típico francés que los luxemburgueses han sabido llevar a su terreno.

Cordon Bleu Luxemburgués
El Pastaschutta: O sea espaguetis a la boloñesa pero con cerdo.
El judd mar gaardebounen: Cuello de cerdo relleno de frijoles
El carpaccio: popular plato de carne cruda macerada en finas lonchas
El tierteg: Un puré de patatas con chucrut.
Plato Luxemburgués: Se trata de un plato combinado de entrantes de fiambre típicos de la zona, foies y rodajas de carne rellena cocinada. Ideal para probar varios productos en un solo plato.

Plato Luxemburgués
QUÉ BEBER EN LUXEMBURGO
Pero sin duda son los vinos uno de los grandes pilares de la cocina luxemburguesa. Algunos de ellos son de fama internacional. Con una extensión cercana a las 1.300 hectáreas los viñedos son uno de los más pequeños de Europa pero también d ellos mejores cuidados.
El consumo medio por habitante de vino es sin embargo uno de los mayores de Europa con unos 60 litros de media. La zona de viñedos se expande por la ribera izquierda del río Mosela, en un total de 42 kilómetros entre las ciudades de Schengen y Wasserbillig.
Entre sus vinos destacan sus famosísimos crémants del Mosela, los afrutados Rivaners, y los clásicos Pinot Blancs. También están los Rieslings y los populares Auxerrois. Todos ellos los podremos encontrar en cualquier carta de vinos en Luxemburgo.
También y para los más amantes del vino, hay muchas rutas donde podremos hacer catas de vinos de Luxemburgo, incluso alguna que incluyen visitas a las bodegas con degustación.
La cultura del vino en Luxemburgo es realmente potente y es un atractivo más para conocer su gastronomía.

Vino de Luxemburgo
DÓNDE COMER EN LUXEMBURGO
Lo primero que hay que advertir, que los restaurantes de cocina luxemburguesa son caros, y nos pueden desestabilizar el monedero del viaje. Lo mejor para comer en Luxemburgo es recorrer las calles del Ilôt Gourmand, justo detrás del Palacio Real donde se concentran los mejores restaurantes de la ciudad, aunque también los más selectos.
Recorrer el Ilôt será la mejor forma de encontrar un restaurante que se adapte a nuestros bolsillo y al tipo de comida que nos apetezca.
Para una cena más informal y principalmente si queremos degustar alguno de los mejores vinos del país, también en la zona de Grund y Clausen podremos encontrar restaurantes interesantes, y a precios algo más asequibles que en el Ilôt.
Y fuera de este elitismo gastronómico de ciertas zonas de Luxemburgo, lo más probable que nos encontremos callejeando por las calles del centro, serán restaurantes de cocina italiana, de mejillones al vapor de influencia belga/francesa o puesto de snacks con los famosísimos Croques, que siempre nos salvarán chanque todo esté cerrado y nos ataque el hambre.
Tampoco faltarán los helados y dulces, llenos por las calles del centro. Comida rápida que también tiene su hueco en esta ciudad.

Croques en Luxemburgo
CONCLUSIÓN
Aunque Luxemburgo es un país muy pequeño, ofrece muchas sorpresas al viajero. En especial sus vinos tiene renombre mundial, y pasa por ser una de los viñedos mejor cuidados y valorados de Europa.
En cuanto a los platos destacan los embutidos, los patés (foi) y el queso, con múltiples variedades. Comer en la ciudad cocina luxemburguesa tradicional puede resultar caro, pero también una oportunidad única para conocer su gastronomía.
Recomendamos sumergirse en este pequeño paraíso gastronómico y sobre todo regarlo con un buen vino del valle del Mosela. Y es que los mejores regalos vienen a veces en envases pequeños !Luxemburgo sabe bien!
Pingback: Guía de LUXEMBURGO - EL MUNDO SE VE BIEN
Pingback: Guía de BÉLGICA (en una semana)