Guía de LAGOS

En esta guía de Lagos de www.elmundosevebien.com vamos a contar nuestro paso por esta maravillosa ciudad costera del Algarve. Contaremos nuestras impresiones y qué lugares recomendamos visitar que principalmente son sus playas. ¡Lagos se ve bien!

El Algarve es uno de los destinos turísticos más populares de Portugal. Cada año miles de viajeros, llegan aquí en busca de sol y playas que parecen decorados de películas. Además la oferta hotelera casi siempre está a la altura de cada presupuesto.

En concreto Lagos se lleva la palma de toda la zona sur de Portugal. Esta junto a la ribera del Bensalfrim. con murallas del SXVI que rodean todo el casco antiguo. Además las calles adoquinadas nos hacen ver que Lagos es algo más que una ciudad de vacaciones.

Fuera del centro histórico no hay mucho que ver, aparte de las construcciones modernas y por supuesto las playas que son el reclamo principal de Lagos.

En esta guía de Lagos, intentaremos dar un repaso por todo lo que esta ciudad del Algarve nos ofrece a los viajeros que buscamos algo más que una playa como cualquier otra. No hay que olvidar que desde Lagos partieron muchas expediciones navales en la era de los descubrimientos portugueses, cuando este país era uno de los más poderosos del mundo. Lagos se ve bien.

Algarve

Algarve

GUÍA DE LAGOS

En esta guía de Lagos, intentaremos dar un repaso por todo lo que esta ciudad del Algarve nos ofrece a los viajeros que buscamos algo más que una playa como cualquier otra. Por eso antes de visitar la playa vamos a hacer un pequeño recorrido histórico y algunos consejos viajeros personales.

Pero antes de entrar al detalle en esta guía de Lagos, recomendamos que os deis una vuelta por las otras guías de Portugal que tenemos en la web. También os recomendamos visitar el índice de todos los viajes de El mundo se ve bien.

HISTORIA DE LAGOS

Los primeros que llegaron a estas tierras, fueron los fenicios y los griegos los que primero crearon un puerto comercial. Le llamaron la Lacobriga romana, en la desembocadura del lodoso río Bensafrim. Y fue Alfonso III quien la reconquistó a los árabes en 1241.

Más tarde en 1415 una flota zarpó de Lagos a las órdenes del infante Enrique el navegante para tomar la ciudad de Ceuta, justo antes de la Era de los descubrimientos de Portugal. Debido a su situación en el Atlántico Lagos fue famosa por sus astilleros y por su cercanía con la escuela de navegación de Sagres.

En 1434 Gil Eanes nacido en Lagos, se puso al mando del primer buque que dobló el Cabo Borjador de África occidental trayendo marfil. oro y esclavos. Una mancha en el historial de Lagos es que en 1444 albergó la primera venta de esclavos africanos en Europa, y la ciudad creció en base a este lamentable comercio.

También desde Lagos zarparon en 1578 Don Sebastian, un noble portugués que justo a una armada de españoles y portugueses se lanzaron a cristianizar el norte de África, pero esta cruzada terminón en Alcazarquivir.

También hasta aquí llegó en 1587 el corsario Francis Drake causando grandes daños a la ciudad. Pero estos daños no fueron nada comparados con el terremoto de 1755.

Barca de Lagos

Barca de Lagos

DATOS PRÁCTICOS DE INTERÉS

Desde nuestra experiencia totalmente subjetiva de viaje vamos a recopilar una serie de tips viajeros, no para tratar de sentar cátedra, sino para tener unas notas mentales personales para la próxima vez que volvamos a Lagos:

  1. Lagos es la ciudad más importante del Algarve, el problema es que sobre todo en época veraniega, no hay suficiente oferta, y los precios son desorbitados. Para el afortunado que encuentre algo bueno, bonito y barato aquí sin duda es la opción más recomendable, para el resto no es mala opción venir a Lagos a pasar el día en alguna de sus playas.
  2. Si venís en coche, justo en la playa hay aparcamientos de pago, pero el problema es que nunca son suficiente y a partir de medio día se llenan. O madrugamos o habrá que dejar el coche y dar un paseo hasta la playa, nada grave.
  3. Para comer hay muchas alternativas, aunque casi todas son típicas para turistas. Sinceramente si uno quiere comer bien (en especial comida portuguesa) a un precio razonable, es mejor cuanto más al interior del ALgarve y si llegamos al Alentejo muchísimo mejor.
  4. Para llegar las playas hay unas escaleras, para ciertas personas el acceso puede ser un problema.
  5. El agua está mucho más caliente que las playas del oeste del Algarve, y mucho más frías que las del este, pero están bastante limpias.
  6. En algunas zonas de la playa y debido a las estructuras rocosas hay que tener cuidado con los desprendimientos, de hecho está prohibido tumbarse al sol en estas zonas.
  7. Por la orientación solar y por los acantilados es una playa con muchas sombras, aún sí cuando el sol esta vertical lo mejor es llevar sombrilla o similar.
  8. Ojo con los objetos de valor, Las playas de Portugal son seguras, pero no hay que ponérselo fácil a los amantes de lo ajeno.
  9. Aunque hay mucha gente que pasa vendiendo víveres, nuestra recomendación es llevar mucha agua y algo para picar entre horas.
  10. Y finalmente, por supuesto debemos dejar la playa limpia, y eso incluye colillas, papeles y restos orgánicos.
Lagos se ve bien

Lagos se ve bien

QUÉ VER EN LAGOS

Pero vayamos a lo que realmente importa, qué lugares de interés hay en Lago que los viajeros puedan visitar. En esta guía de Lagos vamos a dar un pequeño apunte viajero.

CASCO ANTIGUO DE LAGOS

Una de las cosas más interesante de Lagos, es que la ciudad tiene mucho que ofrecer al viajero. Por ejemplo la Iglesia de Santo Antonio, es una iglesia llenas de tallas del SXVIII y XIX. La cúpula y los paneles de azulejos no son los originales, ya que los primeros fueron destruidos por el terremoto de 1755.

Del centro destaca la Iglesia de Santa María construida entre los siglos XV y XVI, como cosa curiosa está el mural tras el altar de una lucha de ángeles de colores. También podremos visitar el Castelo dos Governadores, construido por los árabes, tras la reconquista el gobierno militar del Algarve establecieron su sede.

También destacamos la Fortaleza da Ponta da Bandera, en el etremo sur de la ciudad y concebida para proteger el puerto de ataques. Tiene una curiosa capilla a Santa Bárbara para pedir protección frente a las tormentas.

Y a 3 km sobresale la Ponta da Piedade. Este monumento natural a 3km del centro. Son unos acantilados de formaciones rocosas únicas. Realmente toda esta parte del Algarve está salpicada de estas formaciones que es lo que es realmente único de esta zona de Portugal.

Monolito Lagos

Monolito Lagos

PLAYAS DE LAGOS

Pero no nos engañemos cuando el viajero llega a Lagos, no lo hace para conocer su centro histórico, la hace para conocer sus magníficas playas. Destacamos Meia Praia, una vasta extensión de arena al este de la ciudad. Es un buen lugar para alquilar tablas de surf o recibir clases de ski acuático. También hay muchos kioskos y chiringuitos.

En verano hay muchas actividades acuáticas que se pueden hacer actividades como paseas en barco o safaris de delfines, aunque sin duda es el Surf que se lleva todas las atenciones.

Al sur de la ciudad están las playas de Batata, Pinhao, Dona Ana y Camilo, son más pequeñas y más apartadas, llenas de grutas y aguas tranquilas. Allí podremos ver las impresionantes formaciones rocosas mientras tomamos el sol o nos bañamos.

Panorámica Lagos

Panorámica Lagos

LAGOS SE VE BIEN

El Algarve es una de las regiones más visitadas de Portugal, eso no hay lugar a dudas. Eso tiene parte buena y parte mala. Lo mejor es que todo está preparado para el turismo, lo malo es que a vces y sobre todo en verano la saturación ensucia la belleza del Algarve y mucho más de Lagos.

Lo hemos comentado a lo largo de toda esta guía de Algarve, Lagos es un lugar de paso imprescindible, sobre todo para contemplar el paisaje único de las formaciones rocosas de las playas de Lagos. Y si uno además tiene la suerte de poder evitar el mes de agosto, uno tendrá la suerte de estar y bañarse en un entorno único en Europa.

Además la suerte de Lagos, que muchas ciudades cercanas no tienen ese bagaje histórico que tiene Lagos, negativamente como el tema de la esclavitud de África y positivamente, ya que Lagos ha sido testigo de la época más gloriosa de Portugal, la de los descubrimientos, en la que Portugal fue una de las ruedas que hacía girar el mundo.

Pero ya pasaron esos tiempos para Portugal, y ahora en vez de importal marfil y oro, exportan otro tipo de oro, el oro solar. Son muchos los ciudadanos europeos que tienen en el Algarve una segunda residencia, o como lugar de retiro, y es que a uno le es difícil imaginar un lugar mejor para descansar que en las playas de Lagos.

Además si uno no encuentra alojamiento a buen precio siempre tendrá la opción de venir a Lagos a pasar el día y darse un chauzón en cualquiera de sus playas y luego reponer fuerza y volver incluso a España ya que por la autovía está a menos de dos horas de Huelva.

Sin duda nunca olvidaremos la playa de Lagos, porque sinceramente muchas playas se parecen, arena y agua, pero Lagos es única y por eso nos gusta tanto, el perfil horadado de los acantilados es un escenario único, donde el viajero identificará al instante sus fotos, mientras que tendrá más dificultad en hacerlo en el 70% de las playas del mundo, y tan solo por eso (que no es poco) podemos decir que definitivamente Lagos se ve bien.   

Guía de Lagos

Guía de Lagos

Etiquetado , , , , , , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Acerca de Marcos

Musico, viajero y entusiasta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.